LOS SEGUROS AGRARIOS COMO MECANISMO DE ESTABILIDAD ESENCIAL PARA EL SECTOR PRODUCTOR DE ALIMENTOS.

Murcia. Lunes, 25 de abril de 2022.

Lugar de celebración: Salón de actos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente.(Plaza Juan XXIII, 30840, Murcia) Hora.11:00 horas

Inscripción.

La asistencia a esta jornada es gratuita previa confirmación de inscripción. Para asistir a esta Jornada debes inscribirte a través del correo electrónico: coagirmurcia@coagirmurcia.org o llamando al teléfono: 968 354 059

INFORMACIÓN

El seguro agrario es un pilar esencial para el mantenimiento de nuestro tejido productivo agrario, que aporta alimentos a la población, vertebra nuestros territorios y constituye un motor esencial de la economía murciana y española.
Las nuevas dinámicas de los diferentes mercados de productos agrarios, la evolución tecnológica en las prácticas agronómicas y ganaderas, las nuevas generaciones de productores y los actuales contextos climáticos han transformado el escenario del sector agrario de la Región de Murcia y de nuestro país.
Una realidad cambiante requiere que los mecanismos de aseguramiento sean, igualmente, capaces de evolucionar, de avanzar en mejoras en la gestión y en las coberturas, en todas sus líneas. Una misión en la que han de estar implicadas y coordinadas todas las partes que tienen competencias en esta trascendental materia: Administraciones, entidades aseguradoras a través de Agroseguro, y productores por medio de sus organizaciones agrarias.
En este sentido, las Organizaciones Agrarias, desempeñan una labor esencial, como nexo entre el sector productor y el resto de entidades, aportando conocimiento en la materia y, como es evidente, experiencia en la labor productiva.

PROGRAMA:

11:00 h. Apertura.

Antonio Luengo Zapata. Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente.

MESA 1: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SEGURO AGRARIO.

11:20 h. Situación y aspectos generales del seguro agrario sector agrario en la Región de Murcia.
Francisco Ros Cabañas. Director General de la Fundación Campo Agromutua.
11:40 h. Perspectiva del Seguro Agrario en España.
Responsable estatal de Agroseguro
12:00 h. La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) en el Seguro Agrario.
Jaime Haddad Sánchez de Cueto. Director de SAECA.
12:20 h. Debate abierto.

MESA 2: VISIÓN SECTORIAL E INSTITUCIONAL
12:45 h. Situación del seguro agrario y del sistema de ayudas.
Miguel Pérez Cimas. Director General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA)
13:00 El seguro agrario, una visión sectorial desde la producción.
José Miguel Marín Marín. Presidente de COAG-IR Murcia.
13:15 h. Debate y conclusiones
Pedro García Albert. Resp. Regional y Estatal de Seguros Agrarios de COAG.

13:45 h. Cierre.

Folleto de la Jornada

PATROCINADORES DE LA JORNADA:

PATROCINADORES DEL CICLO:

GRABACIÓN DE LA JORNADA

FOTOS DE LA JORNADA